CONTEXTUALIZACIÓN

En la siguiente imagen podemos encontrar la ubicación del centro:



27, Calle Virgen Blanca.

-Historia del centro:

  El CEIP "Sierra Elvira" fue creado como colegio público en el año 1978.

Años después debido a los cambios en las leyes educativas sufre una reestructuración y se contruye un nuevo edificio en él para parvulario, y por último años más tarde se completan las instalaciones con otro edificio  para acoger el antiguo Ciclo Inicial y, cuando se implantó la ESO, en el curso 1995/96, pasó a acoger a los alumnos mayores del Centro. Actualmente asisten a sus aulas los alumnos de Primer Ciclo de Primaria y una sección de Educación Especial (aula de autismo y logopedia).

      Desde su creación, el Centro ha acogido a los alumnos de Preescolar y EGB, ampliándose progresivamente hasta funcionar con línea 3. Hasta el curso escolar 1998/99 acoge el Primer Ciclo de la ESO y, a partir del curso 1999/2000 hasta la actualidad, sigue funcionando en línea 3, pero sólo con niños de 3 a 12 años, atendiéndose en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación de niños con autismo.

- ¿Qué tenemos?

En el centro se cuenta con un edificio principal en el que podemos encontrar un salón de actos y la biblioteca escolar. En este edificio encontramos el "cuerpo del centro" (despacho de director y jefe de estudios, comedor escolar, copistería, secretaría, etc). En este edificio principal nos encontramos con cuarto y tercero de primaria (segundo ciclo) y una gran sala de profesores. En la última planta encontramos al tercer ciclo (quinto y sexto) + el aula tic.

Por otra parte el centro también cuenta con otro edificio dedicado al primer ciclo y que cuenta con el aula de educación especial.

Y por último el edificio de educación infantil , en el que encontramos a los niños de 3 a 5 años y que se encuentra delimitado de todo lo demás.

Constan dos pistas polideportivas en las que se disfruta del recreo y de Educación Física (excepto infantil que tiene su propia zona para ello).

A parte de lo nombrado antes el centro también cuenta con una revista escolar ,aula matinal y huerto escolar (ahora en poco uso debido a las condiciones que estamos viviendo).

En el centro también se cuenta con un plan de igualdad.

El el centro contamos con un Plan de Familia y el  Proyecto de Deporte en la Escuela, por lo que el colegio abre a las siete y media y finaliza su jornada a las ocho de la tarde tras las actividades extraescolares programadas (algunas canceladas por el covid).

- ¿Qué conforma el centro?

Contamos con unos 400 alumnos aproximadamente, los cuáles proceden de la vega de Granada en su mayoría o de la capital. El nivel socioeconómico de las familias es de nivel medio-alto, lo que en la mayoría de casos lleva a una gran colaboración con el centro y gran implicación en todo lo que se plantea hacer.

-Organigrama del centro:





Comentarios