SEMANARIO 1 (23-25 DE FEBRERO)
Mi período de prácticas empezó el día 23 de febrero de 2021, en el colegio Sierra Elvira.
El primer día, como en las prácticas anteriores, la mayoría del día estuvo orientado a la presentación del centro, su forma de trabajar, instalaciones, reglas del mismo, etc. También este día es el día de presentación con tu tutor y con la clase que te ha tocado, en mi caso, primero de primaria.
Como bien sabemos, este año es muy diferente a todos los demás debido al covid 19, por lo que buena parte de dicha presentación estuvo orientada a explicar las medidas tomadas en el centro para abordar la pandemia de forma que no haya que confinar ninguna clase y que se pueda abordar con la normalidad que la situación nos permite el curso académico, la coordinadora covid del centro fue la encargada de darnos toda esta información.
Una vez introducida mi llegada al centro quiero explicar como fue el primer contacto, aunque yo quería probar otros cursos ya que el año pasado estuve en primero otra vez, por asignación me tocó de nuevo, y la verdad es que está siendo otra experiencia totalmente distinta y enriquecedora ya que nunca dos clases aunque sean de la misma edad te van a enseñar lo mismo.
En este curso no se trabaja de forma muy programada ya que al estar aprendiendo cosas totalmente nuevas para ellos , en cierta forma ellos van marcando un poco el ritmo y tienes que ir adaptándote a sus necesidades (como en otros cursos), pero al ser tan pequeños son poco autónomos por lo que hay que estar muy pendiente a todo.
El primer contacto con los alumnos y mi tutora fue muy agradable, nos presentamos y una vez lo hicimos me explicó todo lo que necesitaba saber de la clase (adaptaciones curriculares, más o menos como era cada alumno, dinámicas de trabajo que hacían en clase, etc). También me ofreció material como guiones didácticos para que pudiese ver como trabajaban y que materiales utilizaban para realizar las tareas, es decir, mi tutora me da una participación activa en la clase desde el primer momento.
Este primer día no dio tiempo a mucho más, el transcurso de los siguientes iba adaptándome a la clase, intentando coger toda la información posible para cada vez poder realizar más tareas. Aprendí su forma de corregir, la cual es dando autonomía, es decir, le señalamos el error y damos margen de tiempo para que el piense y lo pueda corregir pensando por el mismo. Por otra parte, se lleva a cabo una labor de refuerzo con algún niño que ese día haya ido un poco más atrasado, para que así pueda irse a casa sin tarea o con la menos posible. (se machaca mucho el trazo de letras y números y el aprendizaje por imitación y memoria visual).
Esta semana trabajamos el cuento "Orejas de mariposa" en el cuál trabajamos la aceptación (todos los meses trabajan un cuento en el cuál se refleje un valor y a través de dinámicas como representarlo los niños trabajan dicho valor de una forma que les resulta muy atractiva)
Lecturas comprensivas para trabajar : -tr, dr.
Se explica el trabajo que tienen que hacer y luego se les da autonomía para que ellos lo hagan solos, si tienen alguna duda nos acercamos a la mesa a resolverla.
Este colegio al ser plurilingüe se le dedica todos los días un rato a hablar en francés (fecha, que día hace hoy, etc), como también se dedica tiempo al repaso oral de matemáticas (anterior, posterior, decenas, centenas, etc)
Algunas de las cosas más llamativas en esta primera semana es la implicación con los alumnos, por ejemplo, en cada examen que hacen le manda una nota a los padres en la agenda con la nota del examen más una explicación detallada de los fallos de sus hijos y como hacer para mejorarlos.
Y aquí está el semanario de mi primera semana de prácticas.
Comentarios
Publicar un comentario