DÍA DE LAS FAMILIAS 👪👫👭👬👶
El Día Internacional de las Familias se celebra el día 15 de mayo de todos los años, este día tiene la finalidad de concienciar a toda la población sobre el papel tan importante que tiene la familia en la educación y en los niños desde la primera infancia, así como fomentar la unión familiar.
Se ha eliminado el día del padre y de la madre para así no crear conflictos y que nadie se sienta excluído ni sufra por no sentirse identificado con esa figura.
Entendemos familia como un grupo de personas que están unidas por un vínculo con-sanguíneo y afectivo y que por norma general viven juntas. En la actualidad dicho concepto sufre diversas transformaciones sociales según las características de cada grupo familiar.
La familia tiene un papel muy importante en todas las sociedades del mundo, por la transmisión de valores de una generación a otra así como los lazos afectivos que se establecen entre los miembros de la misma. Hoy en día como se ha dicho anteriormente se maneja distintos tipos de modelos de familia de acuerdo a los roles cambiantes de hombre y a mujer haciendo que se creen estructuras familiares que salen totalmente de lo convencional y de lo que estamos acostumbrados.
En mi colegio lo celebramos el viernes, ya que el día 15 caía en fin de semana.
Para celebrarlo hicimos diversas actividades con los alumnos que se van a contar a continuación:
- Explicación de los distintos tipos de familia: Se estableció un debate/conversación con los alumnos en el que ellos explicaban lo que para ellos era la familia y para nuestra sorpresa los cambios en la sociedad cada vez son más notorios y tenían muy aceptado que podía haber: papá y papá, mamá y mamá, padre o madre solo con sus hijos, hijos huérfanos que vivían con otro miembro del núcleo familiar como puede ser abuelos, tíos, etc., niños adoptados, en definitiva, entendían que familia era toda aquella persona que daba amor, cariño y respeto independientemente de quien la conformara. Una vez establecido este debate se pasó a la siguiente actividad.
- Tenemos la suerte de contar en el centro con una escritora de literatura infantil que escribió el libro: ¿Por qué tengo dos papás? que nos cuenta la historia de un niño que tiene dos padres y como en el colegio le explican que es una familia como otra y que lo verdaderamente importante es el amor que ellos le daban. Para que se les hiciera más ameno y divertido entender la historia vinieron dos niñas a contarlo como cuenta cuentos (todo esto adaptado también para atención a la diversidad, contándolo también con símbolos para que estuviese al alcance de todos) una vez terminaron de contarlo se hizo un puzzle de cada escena del cuento por grupos y se les regaló un marcapáginas, a los niños les encantó el cuento y todas las actividades que se realizaron. A continuación se adjunta algunas fotos de la actividad.
- Por último una compañera nos expuso un libro donde hablaba de la realidad de los padres separados en concreto para los niños que viven con una custodia compartida. Los compañeros tuvieron una gran acogida y nos emocionamos todos mucho al escuchar a una niña hablar de una realidad que está en nuestras vidas cada vez más y que es muy importante que ellos sean felices con ambos y creen un ambiente de armonía dentro de esa peculiaridad.
Como resumen, este día es muy importante para que ellos entiendan el concepto de familia e ir formando ciudadanos tolerantes y que crezcan con una normalidad que ha sido arrebatada a dichas familias en diversas ocasiones y así evitar discriminaciones, en definitiva, crear personas emocionalmente tolerantes y ciudadanos preparados para una realidad social y que lo único importante sea el amor que esa familia te aporte.
Vídeo de la actividad ¿Por qué tengo dos papás?
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-familias
Comentarios
Publicar un comentario