DIVERSIDAD EN EL AULA馃懄馃懅

  • La diversidad en el aula es la variedad de alumnos que podemos encontrar en ella.
  • Cuando hablamos de atenci贸n a la diversidad tiene como objetivo que todo el alumnado se encuentre correctamente atendido teniendo en cuenta todas sus diferencias y que esas diferencias no supongan un problema a la hora del aprendizaje.
Cuando te adentras a trabajar en un aula debes tener muy claro que aunque te enfrentes a un grupo cada alumno es una persona distinta, es decir, cada uno tiene sus propios ritmos, diferentes puntos fuertes y puntos d茅biles, etc., y debes tener todas estas cuestiones en cuenta para que sea equitativo y no igualitario, en definitiva, "darle" a cada uno lo que necesita.

Para ello debemos llevar a cabo en el aula una educaci贸n inclusiva. La UNESCO la define as铆:

 ¨ La inclusi贸n se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a trav茅s de la mayor participaci贸n en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusi贸n en la educaci贸n. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visi贸n com煤n que incluye a todos los ni帽o/as del rango de edad apropiado y la convicci贸n de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los ni帽o/as ¨ 

Se basa en el principio de que cada ni帽o/a tiene caracter铆sticas, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que est谩n dise帽ados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas caracter铆sticas y necesidades.


En mi experiencia de pr谩cticas me he dado cuenta de la dificultad de atender a todos nuestros alumnos d谩ndole lo que cada uno necesita de forma muy espec铆fica, ya que con un solo docente no da tiempo a seguir los ritmos de todos, por lo que me he planteado si ser铆a bastante m谩s efectivo que hubiese m谩s docentes y se diera m谩s apoyo en las aulas para as铆 poder dar el m谩ximo de nosotros mismos y que nuestros alumnos tambi茅n lo puedan dar y que as铆 en un futuro podamos hablar de una educaci贸n inclusiva real en la que cada alumno se pueda desarrollar plenamente teniendo a su alcance todo lo que un buen sistema educativo le pueda otorgar. Para ello no podemos confundir integraci贸n e inclusi贸n, ya que no solo basta con integrar a los alumnos en el aula, tambi茅n hay que responder a sus necesidades para que sea una participaci贸n total.

Ejemplo: de nada sirve que en el aula haya un alumno con necesidades especiales si no podemos darle las herramientas ni la atenci贸n necesaria para que se desarolle plenamente.

Otro aspecto a recalcar que queda fuera y no estamos tan familiarizados como con el d茅ficit de atenci贸n, hiperactividad,etc., son las altas capacidades, ya que son ni帽os que van a un ritmo bastante m谩s avanzado que el de sus compa帽eros y que tambi茅n necesitan ser atendidos y darles un material para que se sientan completamente desarrollados y no lleguen a aburrirse o frustrarse.

BIBLIOGRAF脥A

Oxfam, E. (2021, 26 mayo). ¿Qu茅 es la inclusi贸n educativa y como se puede aplicar al sistema educativo) Ingredientes que Suman. Recuperado de: https://blog.oxfamintermon.org/inclusion-educativa-aplicar-sistema-educativo/?gclid=Cj0KCQjwktKFBhCkARIsAJeDT0g8aDDtplU3ooq6LV6qz3_f08RqIwCM5pPTddfiqxBZ004S5MPUm3QaAiEsEALw_wcB


 

Comentarios